Encabezamos este artículo con el primer pictograma chino hallado, para referirse a la planta del cañamo, encontrado en Taiwán, mas de 10.000 años atrás. En él, se muestra dos plantas bajo un acantilado.
El cannabis procede de Asia Central y del Sur.
Encontradas en braseros de rituales en ancestrales cementerios, las semillas carbonizadas de cannabis evidenciaban su uso para inhalación en zonas de Rumania, fechadas 3.000 años A.C.
De forma paralela, en la India y Nepal, los antiguos sijs e hindúes, también explotaban la que ellos llamaba ganjika en sánscrito
El pueblo asirio, también era conocedor de la planta del cannabis y sus propiedades psiocoactivas. Ellos lo denominaban qunubu, para muchos, un origen del nombre actual…qunubu/cannabis ?????. Lo usaban para las ceremonias religiosas. Quizás te preguntes, cómo llegó la planta del cannabis al pueblo ario, pues…de manos del pueblo Eticio, Tracios y Dacios, donde sus chamanes ya usaban las flores de esta planta para inducir a los estados de trance.
A lo largo de la historia y por el mundo entero, las planta de cannabis se ha empleado en innumerables culturas , en rituales religiosos y ceremoniales, por ejemplo, el pueblo de los Escitas, lo ingerían, durante el siglo quinto y segundo A.C
Ya en el nuevo mundo, fueron los españoles , quienes en 1.530 -1.545, lo introdujeron primero en America del Norte y seguido en el Sur del continente.
Un estudio publicado en la South African Journal of Science, confirmó que las pipas encontradas en la residencia de Shakespeare, tenían restos de la cannabis, quizás esta era la conocida hierba que mencionó en su Soneto 76, quizás, también, el Soneto 27 , donde habla de el
«viaje en mi cabeza», sea también un guiño a la misma flor.
Fue ya en el cercano 1.911 , cuando empezaron establecerse las penas sobre el uso y consumo del cannabidiol, trazándoselos leyes para regular todo en torno a la planta del cannabis